Stefano Melillo Melendez , from Caracas Venezuela, is a fifth semester student at Berklee, majoring in Music Business and Contemporary Writing and Production and his principle instrument is violin.
Stefano Melillo Meléndez, de Caracas Venezuela, en su quinto semestre estudia Music Business y Contemporary Writing and Production y su instrumento principal es el violín
El pasado viernes tuve la oportunidad de tocar en el concierto “A. R. Rahman Meets Berklee: Festival of Lights”
El concierto se dedicó en su totalidad a la celebración de su música, el homenaje a su carrera artística y humanitaria y el recibimiento del Doctorado Honorario presentado por el presidente de Berklee College of Music, Roger Brown.
Berklee unió varios grupos y ensambles estudiantiles para la realización del concierto. Primero solicitaron un equipo de estudiantes de CWP (Arreglos y Composición Contemporánea) para adaptar la música de Rahman a la instrumentación disponible. Después de terminados los arreglos, las partituras estaban listas para ser ensayadas por secciones por los ensambles: “Berklee Indian Ensemble” (voces principales), “Berklee Indian Ensemble –Instrumentalists” (sección rítmica), “Berklee Indian Ensemble – Choir” (Coro) y “Berklee World Strings” (ensamble de cuerdas) dirigidos por Annette Phillip y Eugene Friesen.
El profesor Eugene Friesen dedicó todos los ensayos hasta la fecha para prepararnos para el concierto. El verdadero reto fue conseguir el sonido o el color adecuado para el estilo de música que interpretamos. Con la dirección de la profesora Annette Phillip, tuvimos la guía perfecta para lograr la interpretación deseada.
Otro factor importante fue entender el significado de la letra de las canciones y lo que representa la música de Rahman. Las composiciones transmitían el sentimiento perfectamente. Esto sucede sólo cuando la composición es excelente.
A una semana del concierto tuvimos cuatro ensayos generales (todo el Indian Ensemble y World Strings) donde se enfocó el trabajo en ensamblar a más de cien músicos para todas las piezas. Es correcto mencionar que el trabajo de Annette y Eugene fueron pieza clave para la realización del concierto.
El último ensayo general fue presenciado por A. R. Rahman y sus invitados especiales (Prasanna en la guitarra eléctrica y Mohini Dey en el bajo eléctrico). Fue una experiencia gratificante el trabajar con estos músicos y sentir que el objetivo se había logrado. Los músicos estaban realmente contentos del trabajo de Annette, Eugene y sus ensambles.
A mitad del concierto, después de recibir el Doctorado Honorario, Rahman dio un pequeño discurso donde mencionó las palabras esperadas por todos los que participamos en este concierto: “Que gran banda, no?…He visto muchas interpretaciones de mis canciones donde digo ‘Oh No!’ pero este no es el caso, estoy sorprendido… Me agrada la belleza y el sentimiento con el que interpretan mis canciones, las armonías son muy buenas, se puede detallar la belleza y lo complejo del trabajo que hicieron para lograr este gran concierto”
- Latin American Music Awards - October 17, 2015
- Clubes estudiantiles - September 16, 2015
- Paquito D’Rivera/Berklee Latin Music Program - July 8, 2015
Leave a Reply