Berklee College of Music de Boston espera diversificar su población de estudiantes y colocarse como una importante institución educativa en el mundo de habla hispana.

Berklee presentó un concierto la semana pasada en la Ciudad de México con estudiantes y ex alumnos mexicanos, de República Dominicana, Colombia, Uruguay y Puerto Rico.

Fue la primera ocasión que el colegio de estudios superiores ha realizado alguna presentación fuera de Estados Unidos. Entre los artistas se encontraba al hijo del legendario astro del pop mexicano Emmanuel, Alexander Acha, nominado al Grammy y ex alumno de Berklee. El concierto será transmitido por la cadena mexicana Televisa, a través de su canal Telehit, a toda Latinoamérica.

Además de la presentación, seis estudiantes de Berklee y artistas que fueron alumnos participaron en el concurso “Berklee Canta en Español” para intérpretes y compositores en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

“La población latinoamericana está en aumento dentro y fuera de Estados Unidos. Es importante que los colegios superiores tengan una presencia fuerte en los países hispanohablantes”, dijo Tom Riley, Vice Presidente de Relaciones Exteriores de Berklee.

La institución ha sido la escuela de muchos artistas latinoamericanos desde hace tiempo, incluyendo al dominicano Juan Luis Guerra, que se graduó en 1983 para convertirse en un pionero del merengue, pero durante años

Berklee, fundada en 1945, ha atraído a pocos latinos pues es vista como una institución limitada a ciertos géneros musicales. “Por mucho tiempo ha habido esta percepción de que Berklee es sólo una escuela famosa de jazz”, dijo Damien Bracken, Decano de Admisiones de Berklee. “Pero somos mucho más que eso”, agregó.

Durante el concierto en México, Berklee reconoció a sus ex alumnos y ahora artistas Benny Ibarra, Tommy Torres, Rodrigo Dávila (del grupo Motel), Alexander Acha y Mana de la Parra, presentándoles un galardón de ex alumnos distinguidos. Torres co-escribió y produjo la canción “Looking for Paradise”, interpretada por Alejandro Sanz y Alicia Keys.

Los ganadores del concurso “Berklee Canta en Español” – cuyos jueces fueron Alejandro Abaroa, de Warner Music Mexico, Ana Villacorta, de Movistar Record Label y la cantautora Sole Giménez – fueron Daniel Dayz, de la Ciudad de México, y Joel Waldman, de Bogotá, Colombia, quienes empataron por el primer lugar. Como premio, a cada uno se le producirá un video musical que será transmitido por Televisa y MySpace Latino. Los representantes de la escuela han dicho que esperan hacerla más famosa en del mundo de habla hispana y unirla con el sector musical latino de Estados Unidos y fuera del país.

En total 12 ex alumnos de Berklee han sido premiados con el Grammy Latino, sumando 35 galardones desde que la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación estableció los premios en 2000. La escuela además abrirá un campus en Valencia, España en 2012.