Berklee Blogs

First-hand accounts of the Berklee experience

Tag: salsa (Page 1 of 2)

salsa

Berklee Beantown Jazz Festival 2015

yoshieYoshie Nakayama, from Tokyo, is a Contemporary Writing and Production major, 6th semester. She studies arranging, recording/mixing with ProTools, playing trombone for concerts/recordings, and singing in vocal ensembles. She graduated Kunitachi College of Music in Tokyo with Bachelor of Music from Music Education major, Music Education minor, with a license of teaching music in japanese Junior high/senior high schools.

こんにちは。毎年恒例の無料野外フェス、ビーンタウンジャズフェスティバルを見て来ました。

私は最初に見たのは”Omar Thomas Large Ensemble Feat. Stefano Harris”
春学期に履修していたビッグバンドアンサンブルの授業でゲストにお迎えしたビブラフォン奏者Stefon Harrisをフィーチャーし、彼の曲をバークリーの先生Omar Thomasがアレンジした曲目を演奏していて、独特の世界観がありました。

Read More

Americo

Domingo Jhonny Vega Urzúa (Arica, Chile, 24 de diciembre de 1977), más conocido por su nombre artístico Américo (anteriormente Américo Jr.), es un cantante de música cumbia.americo

Se hizo conocido en la banda Alegría, tras lo cual lanzaría su posterior carrera como solista. Nacido en Arica, es hijo del también cantante de boleros Melvin “Corazón” Américo y de Leyla Urzúa. Es el menor de ocho hermanos. Américo es uno de los artistas con mayores ventas en Chile, donde sus álbumes En vivo, Américo en Viña, Yo soy, Yo sé y A morir acumulaban ventas de 130 000 copias hasta junio de 2013. Hasta entonces, dos de dichos álbumes figuraban entre los diez más vendidos en formato físico en el país durante el siglo XXI; ellos fueron: A morir y En vivo, los que se ubicaron en el tercer y en el décimo lugar con ventas de 63 000 y 29 000 copias, respectivamente. Además, es el artista chileno con el título más vendido desde el inicio de siglo, A morir.

Desde los seis años de edad comenzó a participar en diferentes festivales y eventos del norte de Chile. Con nueve años graba su primer trabajo musical, titulado “Para mis padres”. Su segunda incursión discográfica fue en la adolescencia, reuniendo covers y canciones originales en el álbum “Mi colegiala”.

“Fue en una presentación del disco ‘Tropicalmente Américo’ que me descubrió el Grupo ‘Alegría’, y como estaban sin vocalista, me llamaron el año 1995 a integrarlo. Con esta agrupación de la Región de Coquimbo me trasladé a vivir a Santiago y comencé a hacer shows, a salir en televisión, a recorrer el país y a dedicarme más profesionalmente a la música.”

Americo

unto a esta exitosa banda nacional, Américo grabó 11 discos, entre los que destacan: “El nuevo tropical”, “En vivo, Teatro Monumental 1 y 2”, “Somos parte de tu vida” y “Tu corazón nos pertenece”, con los que obtuvieron discos de Oro y de Platino. Con la intención de concretar un anhelado proyecto personal formó el 2005 la banda, Américo y La Nueva Alegría, junto a esta agrupación de músicos jóvenes se trasladó nuevamente a Europa, dónde compartió y trabajó con artistas y músicos de amplia trayectoria en el circuito europeo como la sonora licanray y los charros de lumaco. En 2007 tras su separación del grupo La Nueva Alegría participó en el programa ¿Cuánto vale el show? de Chilevisión, posteriormente en 2008 se consagró popularmente de la mano del resurgimiento de la nueva cumbia chilena (la cual tiene estrecha relación con la cumbia norteña peruana), convirtiendo sus álbumes Así es y A morir en super ventas. La acogida de los medios de comunicación fue fundamental para el despegue definitivo de su carrera, sobre todo en medios radiales como Radio Corazón, donde a comienzos de 2008, antes de que su disco saliera a la venta, comenzó a sonar el primer sencillo llamado “El Embrujo” Del “Grupo Kaliente” de Perú varias veces al día, por iniciativa de la propia emisora.

Tras el éxito de Así es, Américo convocó al mánager de artistas nacionales, Melitón Vera, quién, desde entonces, se encargó del manejo integral de su carrera. Junto a un equipo de trabajo multidisciplinario conformado por Leo García, productor artístico; Francisco Moreno, jefe de prensa; Leo Castillo, realizador audiovisual y Constanza Achurra, mánager vocal, Américo se posicionó en los medios escritos y en la televisión criolla.

En octubre del 2008 firmó con su mánager y en noviembre con el sello Feria Music, con el que grabó el disco Américo a morir, que tras un mes de ser lanzado al mercado obtuvo Disco de Oro por 8 mil copias vendidas, a las primeras semanas de su lanzamiento. Este registro lo realizó en su estudio y la mezcla y masterización en los estudios del ingeniero chileno Tito Astete. En el año 2009 realizó un tour de verano que le permitió recorrer todo el país, el que culminó en marzo con la celebración del “Día Internacional de la Mujer” en el Teatro Caupolicán de Santiago, dónde cantó para la presidenta de la república Michelle Bachelet y otras cinco mil personas. En mayo del mismo año realizó un viaje al Perú, con el que dio inicio a su carrera internacional. Además de darse a conocer en ese país, asistió a un programa de televisión y a la premiación de la “Sociedad Peruana de Autores y Compositores”, APDAYC, realizada en el Teatro Municipal de el Callao de Lima, donde se reunió con Estanis Mogollón, el compositor peruano de sus exitosos temas “El embrujo” y “Te vas”.

 En el mes de febrero de 2010, realizó su primera participación en Festival de Viña del Mar. La noche del jueves 25 de febrero de 2010 subió al escenario como primer artista, donde causó furor entre los asistentes al mencionado festival, hecho por lo cual, el público lo condecoró con antorcha de plata y de oro, junto con una excepcional doble gaviota de plata, siendo junto a Ricardo Arjona, la única doble entrega del premio en este festival. Américo cerró La Pampilla de Coquimbo en su versión 2010 en el mes de Septiembre, siendo el primer artista nacional en hacerlo además su presentación fue vista por un récord de asistentes, la noche con más audiencia en la historia del evento.

En la edición LII del festival internacional de la canción de Viña Del Mar,después de una excelente presentación y de haber recibido 69 premios (El año anterior siendo 4), su presentación fue “cortada”, debido a que no podía extenderse en el tiempo. En la conferencia de prensa el cantante reclama, alegando por cortarle el Show, diciendo además que en la mesa donde estaba pudieron haber muchos más premios.

Las canciones interpretadas por “Américo”, en su mayoría son de autoría de cantantes peruanos, los cuales con su respectivos permisos ha convertido en varios de sus éxitos como “Niña ay!”, “Que levante la mano” y más. En la actualidad Américo se encuentra preparando la internalización de su carrera hacia el mercado “latino” considerando radicarse en Miami hacia el segundo semestre de este año 2013.

Aqui un Video: https://www.youtube.com/watch?v=3Q_Auul9JOc

Ruben Blades

This blog was written by Zayra Ocasio from Berklee Blogs for spanish people

Rubén Blades (Ciudad de Panamá, 16 de julio de 1948) es un cantante, compositor, músico, actor y abogadopanameño que desarrolló gran parte de su carrera en la ciudad de Nueva York. Sus discos más exitosos los realizó junto con Willie Colón para el sello discográfico Fania durante el boom de la salsa.

Read More

Isaac Delgado

Issac Delgado (nombre completo Issac Felipe Delgado-Ramirez) (La Habana,11 de septiembre de 1962) es un cantante de salsa de Cuba.ep004985_1

Su padre, Luís Delgado, era sastre y su madre, Lina Ramírez, era actriz, bailarina y cantante en el Teatro Musical de La Habana. Con diez años entró en el Conservatorio Amadeo Roldán donde estudió violoncello, un instrumento que no le interesaba. Dos años después dejo el conservatorio y se dedicó al deporte en especial al fútbol recibiéndose de grado en Educación Física.

Con 18 años Issac se unió al grupo “Proyecto” por petición de Gonzalo Rubalcaba. Este hecho despertó nuevamente su innato amor por la música. En este momento se decidió a estudiar técnica vocal con una de las mejores profesoras en Cuba, Mariana De Gonish. También se matriculó en la escuela para músicos profesionalesIgnacio Cervantes.

Vida profesional

En 1983 empezó su carrera profesional llegando a ser uno de los miembros de la Orquesta de Pancho Alonso. Empezó a viajar por el mundo con la orquesta y grabó su primer dico compacto (CD). En 1987 se convierte en el vocalista de “Galaxia” y graba su segundo CD.

Un año después lidera el grupo “NG La Banda” como vocalista. Con este grupo consigue una gran fama. Con esta banda grabó tres CD y fue galardonado con el premio EGREM 1990-1991. En 1991 crea su propia banda y graba el CD, Dando la Hora bajo la dirección artística de Gonzalo Rubalcaba. Este álbum recibe el premio EGREM 1992. También en 1991 se presenta en el “Festival OTI de la Canción” en Cuba von la canción “Guitarra Que ha Dejado de Sonar” de José Valladares alcanzando el tercer lugar. Posteriormente graban el CD Con Ganas que recibe el preio EGREM 1993. En 1994 vuelve a recibir este premio por El Chévere de la Salsa y El Caballero del Son. Viaja a Estados Unidos donde actúa en el ‘Festival de Salsa’ en el neoyorquino Madison Square Garden con Celia Cruz, José Alberto “El Canario” y Grupo Niche. En Nueva York grabó otro álbum, titulado “Otra Idea“. En 1997 actúa en el festival ‘Guerra de la Salsa’ con La India, Rey Ruiz y Tony Vega. En el 2006 cruzó la frontera EE.UU.-México y entró en Laredo, Texas y desertó, llevando con él sólo a su familia (su mujer Massiel Valdés, y sus dos hijas Dalina y Alessia), talento y reputación. Su último disco “Supercubano” fue lanzado en Octubre del 2011. Ahora vive en Tampa, Florida.

Discografía

  • Dando la hora (1991)
  • Con ganas (1993)
  • Chevere de la Salsa/El caballero del Son (1994)
  • El Año Que Viene (1995)
  • Exclusivo Para Cuba/Otra Idea (1997)
  • Desde Europa Con Sabor (La Primera Noche) (1998)
  • Los Grandes Éxitos de Isaac Delgado/Malecón (2000)
  • La Fórmula (2001)
  • Versos en el Cielo (2002)
  • Prohibido (2005)
  • En Primera Plana (2007)
  • Asi soy (2008)
  • L-O-V-E (2010)
  • Supercubano (2011)

En el 2009 estuvo en el Berklee College aqui esta el video: http://www.youtube.com/watch?v=HBArcSw5BDg

Student Post: Un Venezolano con Sabor

Spanish student blogger Zayra Ocasio, is a hand percussion principal from Puerto Rico, in her last semester at Berklee.

Oscar Emilio León Simoza, mejor conocido como Oscar D’León (La ralla, 11 de julio de 1943) es un exitoso cantante venezolano de salsa que ha alcanzado notable éxito en sus muchas giras realizadas por países de El Caribe y Latinoamérica, y llevado su repertorio por países fuera del área de influencia tradicional de la música caribeña. Es conocido como el Sonero del Mundo y el “Faraón de la salsa”. También es conocido mundialmente, como “El Diablo de la salsa” apodo que le fue dado en Panamá, país determinante en su carrera y su éxito en el resto de América Latina.

Oscar+de+leon

Read More

Page 1 of 2

Copyright © 2023 Berklee College of Music