Berklee Blogs

First-hand accounts of the Berklee experience

Entrevista con Javier Samayoa (Interview with Javier Samayoa, Berklee Canta en Español)

Javier Samayoa,  productor  ejecutivo de Berklee Canta en Español, nos cuenta su experiencia con la realización de este evento y su punto de vista en cuanto a los latinos en Berklee.

1. Podría describir Berklee Canta en Español

Visita www.myspace.com/berkleecanta Simplemente  es, un concurso televisado de 6 cantautores de Berklee con sus canciones originales presentan frente al publico y frente a un panel de jueces (Ana Villacorta / Alejandro Abaroa / Sole Gimenez). El ganador se lleva el premio de un video musical  que  será pasado por Telehit. También, hay presentaciones especiales de “exalumnos distinguidos” de Berklee (Motel / Benny Ibarra / Tommy Torres / Mane de la Parra / Alexander Acha)

1. ¿Como logró hacer real el proyecto Berklee Canta en Español?

Una historia bien larga! Para hacértela corta, hace mas de 1 año que se hizo la propuesta en Berklee. Fue creciendo y creciendo. Con decirte que originalmente íbamos a hacer el show en el BPC con 5 finalistas, un grupo de jueces diferente y con la presentación de nada mas 1 artista especial (Aleks Syntek). En resumen, sucedió el crash a nivel global y nos vimos obligados a poner en standby el proyecto por meses. Para no perder credibilidad decidimos cerrar la primera competencia interna que hicimos para escoger a los 5 finalistas, de esta manera en vez de otorgar la oportunidad de tocar en vivo entregamos premios en efectivo a los 5 ganadores (Ver http://www.berklee.edu/news/574/hear-spanish-songwriting-contest-winners) y permitiéndoles la oportunidad de participar en la siguiente ronda de competencia interna para escoger a los finalistas para el show en vivo.

A todo esto yo me encontraba viajando mucho entre Boston y México preparando cosas y lidiando bastante con compañías de publicidad, patrocinios, Televisa, y productoras. Decidimos insertar una fecha para grabar el show en México en el Lunario del Auditorio Nacional, venue de gran prestigio a nivel mundial. El show creció aun mas, invitando a demás artistas reconocidos a ser premiados como “exalumnos distinguidos de Berklee” y a tocar sus canciones en el escenario. También corrimos una segunda competencia interna en Berklee para esta vez escoger a los 6 finalistas. Recibimos alrededor de 100 aplicaciones entre estudiantes y exalumnos de mas de 11 países.

En agosto 2009 tuvimos nuestra primera rueda de prensa en México para oficialmente presentar el show y de allí hasta entonces solo los detalles finales y preparación para filmar el show y los eventos alrededor de este (rueda de prensa / premiación “Exalumnos Distinguidos”, red carpet, fiestas, entrevistas exclusivas, etc.).

Como te cometo, tuvimos mucho apoyo de quienes creen en el proyecto, principalmente Berklee y SGAE, en adición a Televisa, Divisa (productora), las Secretarias de Turismo de México, los artistas, etc.

2. ¿Que tal fue el respaldo del proyecto por parte de Berklee?

El respaldo por parte de Berklee ha sido y continua siendo increíble. Primero por el apoyo moral, el cual fue gran motivación para seguir adelante con un proyecto que a cada paso seguía creciendo y creciendo y que se encontraba con obstáculos muy fuertes. Berklee goza de gran nombre dentro y fuera de Estados Unidos y es muy respetado en la industria, por lo cual esto también facilito muchas cosas. Junto a Berklee esta la SGAE, quienes juntos creen en el proyecto como una plataforma de promoción en el camino hacia Berklee Valencia (2012).

3. ¿Usted que piensa de la comunidad latina en Berklee?

Cuando entre a Berklee en el 2005 era el único Guatemalteco. Al principio me sentí muy solo, pero naturalmente los latinos siempre buscamos integrarnos de alguna manera, y fue cuando comencé a hacer amigos de México, Colombia, Costa Rica, etc. Durante mi estancia de 4 años en Berklee nos dedicamos a crear y liderar junto a mis amigos muchos proyectos que buscan involucrarse con la industria de música de Latina y con los profesionales dentro de ella. Fuimos llevando profesionales a Berklee, llevando grupos de estudiantes a Latin Billboard, salieron oportunidades con los Latin Grammys y mucho mas, pero todo poco a poco. Y ahora con Berklee Canta en Español esperamos que se lleve mas en alto el nombre de la comunidad Latina de Berklee hacia el ámbito internacional.

Sin embargo, pienso que como cualquier otra cosa todavía hay mucho trabajo por hacer, sobre todo en Berklee. Faltan proyectos de mas integración, faltan verdaderos lideres jóvenes que sean vanguardistas y luchadores con muchas ganas de causar un gran impacto en la industria Latina, faltan visionarios, falta apoyo comunitario y apoyo de exalumnos, pero con todo esperamos esto sea fruto del tiempo, talvez un paso a la vez.

Previous

Postcard: Grace Kelly at Lincoln Center

Next

Karen Cowley talks about Five-Week

2 Comments

  1. I wish I could be part of Berklee and talent to contribute much to the Guatemalan

  2. Alex Tiu

    Hola soy de Guatemala y espero llegar a Berklee, espero que se pueda incluir a los latinos y me gusta mucho este proyecto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 Berklee College of Music