Tuve la oportunidad de preguntarle al actual presidente de LAMBA (Latin American Music & Business Association), Nicolás Mariñelarena, acerca de la asociación y su contribución cultural en Berklee.

1. ¿Qué es LAMBA?

LAMBA es el Latin American Music & Business Association. Somos una asociación de estudiantes de Berklee College of Music interesados en la industria latinoamericana de la música.  No somos una asociación para latinos solamente, sino un grupo de estudiantes con mucha ímpetu de sobresalir en representar a la música latina y ganar un lugar respetable en el medio.  Tampoco nos limitamos a un género de música solamente.  Nuestros miembros tienen gustos diversos, desde lo folklórico hasta el rock o el pop. La gente que conforma LAMBA tiene diversos intereses, sea por convertirse en artistas, productores, managers, ingenieros, compositores, arreglistas, etc.

2. ¿Cuáles son las ventajas de estar en esta asociación?

Las ventajas consisten, en su gran mayoría, en las oportunidades para relacionarse con gente que ya es exitosa en la industria de la música latinoamericana.  Mediante diversos eventos, tales como paneles, viajes e invitaciones a pláticas con gente en el medio, los estudiantes que forman parte de LAMBA y asisten a estas ocurrencias se benefician al aprender de la experiencia de alguien más.  Además, tienen la oportunidad de relacionarse directamente con esta gente y desarrollar una comunicación que les permita desarrollar una entrada al medio y fomentar su carrera.

3. ¿Qué proyectos han hecho hasta el momento con esta asociación?

La asociación lleva ya algunos años. En el transcurso de ellos, ha organizado visitas de artistas y gente relevante en la música latinoamericana, viajes anuales a los premios Latin Billboard y los Latin Grammys, y concursos internacionales televisados como Berklee Canta en Español.  En los viajes a los Latin Billboard y a los Latin Grammys, bandas de Berklee han conformado parte del lineamiento de estos eventos. Hemos invitado gente como Aleks Syntek, Aureo Baqueiro, Benny Faccone, Luis Fonsi, entre muchos otros. Berklee Canta en Español es un concurso abierto a cualquier estudiante o exalumno de Berklee, para el cual el premio es la producción de un video por un profesional y juzgado por gente de renombre, como la directora de Billboard en Español, Leila Cobos.

El concurso será televisado en más de 60 países por medio de la televisión mexicana, y la sede del concurso es en la Ciudad de México.  Javier Samayoa, exalumno de Berklee y exdirector de LAMBA, es el productor ejecutivo del evento.

4. ¿Cuáles son los planes a futuro con esta asociación?

El objetivo es perdurar la tradición que tiene la asociación de organizar eventos en los cuales los estudiantes estén expuestos a vivencias y contactos beneficiosos para su carrera. Nos gustaría que los siguientes directores perduraran la tradición de los viajes y la actitud entusiasmada y activa para siempre pensar en iniciativas nuevas.  La esencia de la asociación consiste de generar idea tras idea para eventos dentro y fuera de Berklee.

5. ¿Qué separa esta asociación latina de las demás?

Lo que normalmente salta a la atención de la gente que tiene contacto con LAMBA es la seriedad con la que se toma la organización de un evento por parte de gente tan joven.  Todos nuestros directores han tenido, o tienen, 24 años o menos, y han sido parte en la organización de viajes, conciertos, concursos televisados y contacto directo con organizadores de eventos importantes como Billboard y los Grammys.  En LAMBA, son los estudiantes los que se encargan de planear, conformar la logística de un evento y recatar fondos para llevarlo a cabo.

Queremos ser más allá de estudiantes cumplidos y ejemplares.  Nos gustaría también ser reconocidos como gente con ímpetu por destacar en una industria altamente competitiva.

Acerca de Nicolás Mariñelarena;

Mexicano, 23 años, último semestre en Berklee (9th). Se gradúa de Music Synthesis, carrera que pronto será renombrada como Electronic Production and Design. Desarrolla música electrónica y sistemas interactivos para su ejecución en vivo.  En esencia, hace composiciones para después ejecutarlas con instrumentos electrónicos (interfaces) de su propia creación.  Se involucró en LAMBA por medio de tres buenos amigos: Pablo Latapí, Daniel Díaz y Javier Samayoa.