Angie Borda, participante del programa Berklee Latino Bogotá 2014, nos cuenta sobre su experiencia y la evolución que vivió su musicalidad durante el programa
Español
Hola a todos! Es un gran placer para mí escribir para esta página de blogs de Berklee. Soy Angie Borda, tengo 20 años y tuve el honor de participar en Berklee Latino en Bogota que fue realizado en la Universidad El Bosque.
Este maravilloso programa tuvo lugar del 6 al 10 de Octubre del año 2014. Tuvimos el placer de contar con unos maestros excepcionales, Mark Walker, Javier Limón, Tim Mayer, Sofía Rei, Oscar Stagnaro, Nando Michellin y Leo Quintero. Al curso asistieron gente de Medellín, Manizales, Cali, Bogota y gente de otros países.
Yo soy pianista en formación de la Universidad El Bosque y para nosotros fue un honor que el curso haya tenido lugar en nuestra universidad. Aunque la participación de los estudiantes de la facultad no fue muy grande los que asistimos sacamos un provecho total tanto de los profesores como de nuestros compañeros.
Tuve clases con los maestro Nando Michellin para técnica de piano en la cual aprendí una nueva manera de empezar mi rutina de estudio. También aprendimos nuevas maneras para crear voicings al acompañar un tema.
Con el maestro Oscar Stangnaro tuve clase de teoría e improvisación, aprendí que al momento de improvisar no se trata de tocar un montón de corcheas y semicorcheas sin ninguna razón, sino que es preferible hacer un solo que cuente algo así sea simple. Todos los que dimos esa clase cambiamos de mentalidad y nos sentimos retados a cambiar nuestra manera de ver la improvisación.
En cuanto a ensamble, el mío fue el ensamble 5 con el maestro Mark Walker. Personalmente no pude haber pedido un mejor maestro de ensamble, porque a pesar de que el maestro no hablara mucho español eso no fue un impedimento para que nos entendiéramos perfectamente y le mostráramos un poco de nuestro folklor colombiano, lo cual hizo que el maestro se sintiera muy feliz y ansioso de aprender de esta música de la cual no tiene mucho conocimiento.
Con el maestro Javier Limón tuvimos clase de producción y fue una de las clases más difíciles porque para los que nunca habíamos compuesto letras fue un nuevo reto. Gracias a esto mis compañeros hicieron una canción que fue presentada en el concierto final.
Cada día en las noches había unas actividades que para mí fueron de otro planeta. Tuvimos un taller de música del pacifico con una gran representante la maestra Inés Granja, que con su humildad y sencillez nos trajo un pedacito de esa música que aunque parezca sencilla en realidad tiene detrás una historia increíble y está llena de sentimiento hacia su tierra y amor por Colombia. Tuvimos un jam session en el cual había habilitados 4 salones para tocar varios géneros.
Al final del curso los alumnos teníamos que mostrar lo que habíamos trabajado en los ensambles en el concierto final. Ahí se mostró un pedazo de todo el talento que hay en Colombia. Toto La Momposina y Mónica Giraldo asistieron y nos compartieron un poco de su música en este concierto.
Cuando este concierto se terminó el faculty del programa entrego unas becas para summer programs en Berklee de la cual soy ganadora de una en la ciudad de Los Angeles, California. Fue un momento de sentimientos encontrados pero más que todo una felicidad completa no solo para mi sino para los demás ganadores de las becas. Ahí me di cuenta que no vale solo tener talento vale más tener disciplina y perseverancia para alcanzar las metas que uno se proponga y más que todo tener humildad.
Fue una experiencia maravillosa y todos esperamos que se vuelva a repetir porque no solo nos enseñaron muchas cosas musicales importantes pero nos dieron una lección de humanidad porque a pesar que son grandes músicos y han logrado cosas extremadamente maravillosas ellos siguen siendo humildes y están dispuestos completamente a compartir sus experiencias y a dar consejos que si uno los escucha nos servirán para toda la vida.
English
Hi people! It is for me an honor to write for this page my experience of Berklee Latino in Bogota, Colombia.
My name is Angie Borda. I’m 20 years old and I am a student at Universidad El Bosque here in Bogota and I was a student in Berklee Latino.
This wonderful program took place from October 6th through October 10th. We had the honor to be students of a wonderful Berklee faculty. Teachers like Mark Walker, Oscar Stagnaro, Leo Quintero, Sofia Rei, Nando Michellin, Tim Mayer and Javier Limon were the ones that made this week one of the best weeks of our entire life.
I am a pianist from Universidad El Bosque and we were overjoyed that this program took place in our campus.
My teachers were for piano tech Nando Michellin, and his classes were amazing because he knows what he wants and what a piano player needs to be a great piano performer. He taugh us how to star our practice rutine and it was amazing learning new things from him.
Oscar Stagnaro for theory and improvisation, his classes were just perfect beacuse when it comes to do a solo in a jazz estándar we usually play a lot of notes that say nothing so he taugh us how to improvise with simple rythms with a lot of few notes, which was a whole new world for us.
Ensamble were my favorite class because I had the pleasure that my teacher were Mark Walker. He is an amazing person and he has all of this musical knowledge and he shared that with us.
And we taugh him how to play some of the Colombian music. He was so happy to learn from our culture and he saw that we like our music a lot.
The production class was the hardest class to me because I have never wrote a lyric for any song and Javier Limon taugh us a way to write a lyric. It was new for me and I enjoyed it so much.
By the end of the program there was a final concert and every ensemble had to play two songs for the audience, it was awesome we had the pleasure to have Toto La Momposina performing for us and talking about how important it is for the colombian people to keep our music alive because it is such a beautiful music and we need to share it with the world.
Berklee gave seven scholarships for summer programs in USA. I won one in Los Angeles, California. And it was the most incredible thing that had ever happened to me it was so surreal that I won the last scholarship it made me so happy.
So we hope that Berklee can come again the next year because this experience it’s so great and it has to happen again.
- Nicolás Castañeda: Ganador de la Beca BMI - January 20, 2016
- Deepak Chopra Meets Berklee - December 10, 2015
- Japan Outreach Initiative: Alexander Anderson - September 10, 2015
Leave a Reply