Kevin Ramirez nos cuenta sobre su historia y cómo su perseverancia lo llevó a participar en Berklee Latino Bogotá y ser seleccionado como uno de los 7 becados para asistir a los programas de verano de Berklee en Boston.
Todo músico tiene un sueño por seguir, un sueño por el cual luchar y que anhela llegar, muchos lo ven como algo difícil de alcanzar, hasta incluso algo imposible, pero sin embargo, no lo es; y mi testimonio que pase en Berklee Latino es la muestra de eso.
Yo soy de nacionalidad peruana y resido en Lima. Estudiaba música en una institución de Perú en el 2013, estudié solo un ciclo y deje de hacerlo por causa de problemas económicos que tuvo mi familia. En un inicio estuve triste a causa de dejar de estudiar lo que más me gustaba, pero al mismo tiempo, estaba tranquilo porque era lo mejor para mi familia. Luego de ese acontecimiento, mi prima me dijo que sería mejor intentar postular a Berklee College of Music, fue en ese entonces que comencé a averiguar más acerca de esa escuela de música, comencé a indagar de cómo poder aplicar a las admisiones de Berklee, y mande mi formulario de admisión a ellos. Luego de unos meses, me mandaron un mensaje de confirmación detallándome donde sería mi audición; me dijeron que sería en Colombia – Bogotá, el 8 de marzo del 2014 en el hotel cosmos 100.
Desde ese entonces comencé a prepararme más musicalmente en Perú, con clases particulares de canto y de entrenamiento auditivo. Poco después llegó el día de la audición, di una gran presentación, pero eso no fue suficiente para poder alcanzar una beca; como ya lo había mencionado, mi familia no se encontraba bien económicamente, entonces me era imposible ir a Berklee College of Music. Fue ahí donde averigüe que Berklee tenía una cadena de escuelas llamada Berklee International Network (BIN) y que una de las escuelas se encontraba en Bogotá, donde había dado la audición. Eso fue lo que me inspiro en venir a Colombia a poder retomar mis clases de música pero con un mayor nivel. Comencé a estudiar en EMMAT (Escuela de Música Medios Arte y Tecnología) en agosto del 2014, fue ahí donde EMMAT me comenzó a acercar cada vez más a Berklee. El director de EMMAT, Alejando Cajiao, me comentó que Berklee iba a hacer un programa en Bogotá el 6 de octubre llamado Berklee Latino, me dijo que sería una gran idea que vaya, porque iba a aprender mucho más.
En ese entonces me decidí que quería ir a ese programa, pero era consciente que si lo iba a hacer iba a necesitar dinero para pagarlo. Comencé a buscar trabajo, y encontré uno en un restaurante, mis labores eran atender a los clientes y hacer el aseo del lugar como limpiar mesas, barrer, etc. Comencé a vivir muchas complicaciones, a causa que nunca había salido de mi país, y a causa de que estaba viviendo solo en Colombia, pero nada de eso me detuvo de luchar por mi sueño, toda esa fuerza que tenía para seguir adelante provenía de Dios, que era quien me recordaba que pase a lo que pase no tenía que desistir de mi sueño. Hubo tiempos de preocupaciones, tiempos en los cuales no podía comer incluso a falta de dinero, pero seguía con la esperanza que todo iba a tener su recompensa.
Llegó el día del programa “Berklee Latino” en Bogotá, yo estaba muy emocionado ese día, tanto así que recuerdo que me senté en la primera fila de la primera reunión; recuerdo muy bien que una de las primeras cosas que dijeron en esa reunión fue que Berklee Latino, no era solo una semana más para aprender, ni tampoco era solo un programa más de Berklee, porque nos dijo que todos estaríamos siendo evaluados esa semana, en base a nuestro rendimiento, nuestras ganas por ese programa, nuestra puntualidad, y otras cosas que un buen músico necesita. Nos comentó que al final de la semana solo becarían a 7 músicos teniendo en cuenta lo que ellos habían mencionado que iban a calificar.
En ese entonces me brillaron los ojos y me decidí a poder alcanzar esa beca, recuerdo muy bien que muy aparte de esa propuesta de la beca, tenía pensado en grabar todas las clases de ese programa, porque sabía que toda la información que me brindarían ahí iba a ser muy valiosa a lo largo de mi carrera. Y eso fue lo que hice, grababa una y otra clase, durando cada grabación de voz como 1 hora con 50 min o 1 hora con 30 min aproximadamente. Recuerdo que todos los días me levantaba a las 6:30 am aun así sabiendo que mis clases eran a las 10 am por el simple hecho de tener esas ganas de seguir aprendiendo más. Llegaba a mi casa aproximadamente a las 9:45 pm, pero lo más curioso era que no llegaba para dormir, llegaba para escuchar todas las grabaciones que había hecho en el día de todas las clases, para poder repasarlas y estudiarlas, también llegaba para orarle a Dios de que me de toda esa sabiduría que necesitaba para poder lograr esa beca que tanto quería, le pedía que me diera esa beca, porque sabía que Él me la daría.
Eran así todos mis días en el transcurso del programa Berklee Latino. Finalmente llego el último día del programa, en el cual íbamos a realizar cada uno de nosotros un concierto mostrando todos los ensambles que habíamos preparado, al finalizar el concierto fue la premiación de becas, recuerdo muy bien que en ese momento estaba muy nervioso y ansioso por saber si yo era uno de esos 7 becados, pero al mismo tiempo había una seguridad dentro de mí que me la daba Dios, haciéndome ver que tenía algo grande para mí.
Mencionaron a los 3 primeros becados, y ninguno de ellos era mi nombre, sentí una alegría enorme por el logro de ellos y aplaudía con furor, hasta que llegó el cuarto becado, recordando perfectamente las palabras que utilizo la señorita del faculty de Berklee: “El cuarto becado, Full Tuition, para ir a estudiar Vocal Summit a Berklee College of Music en Boston es para Kevin Ramírez” en ese momento recuerdo que no lo podía creer, simplemente me pare y comencé a llorar de emoción, abrace muy fuerte a todos los del faculty de Berklee sintiendo una felicidad muy fuerte, diciéndoles a cada uno de ellos “Dios existe, Dios es maravilloso, todo esfuerzo tiene su recompensa, aun no lo puedo creer”.
Todo eso me demostró que alguien que se esfuerza y lucha por llegar a su sueño lo puede lograr, nada es imposible en la vida y mucho menos si tú mismo te lo propones, busca soluciones para tu vida, busca estrategias para poder llegar a tu sueño; habrán muchos obstáculos que te harán caer, habrán muchas personas que te dirán que no lo puedes hacer o diciéndote cosas que probablemente te puedan desanimar, en mi vida hubo todo eso, pero sin embargo nada de eso me detuvo a poder lograr ir a Berklee College of Music en Boston, su éxito está en ustedes, está en la fe que tienen hacia Dios y en todo el esfuerzo que le pongan, crean mucho en la fuerza que Dios le da a uno para lograr sus cosas ¡y lo lograran! porque de Él saque toda esa seguridad y determinación que necesite para ganar esa beca.
Este blog, este mensaje, va para todos los músicos soñadores, y para todo aquel que tenga un sueño, que sepan que nada es imposible en esta vida si uno mismo se lo propone a alcanzarlo. Doy muchas gracias Dios por esta gran bendición que me ha dado, y todos los grandes éxitos que me hace tener. Muchas gracias Berklee Latino por permitirme participar en el programa, gracias a todos los del faculty de Berklee por haberme otorgado la beca que tanto quería por mi esfuerzo, gracias a los profesores de Berklee Latino porque ampliaron más mis facultades como músico y me brindaron mucha información importante que ahora me toca estudiarla con detenimiento, gracias a mis profesores de música que tuve en Perú porque fue de ustedes lo que obtuve una gran base en la música, gracias a mi familia por haberme apoyado con todo su esfuerzo para que este hoy en día en donde me encuentro, y gracias a todos mis amigos por confiar en mi música y mi sueño, este logro no es solo mío es también de todos ustedes, porque cada apoyo en esta vida sirve de mucho, luchen por sus sueños pase lo que pase, les deseo todo lo mejor y muchos éxitos, que Dios los bendiga.
- Nicolás Castañeda: Ganador de la Beca BMI - January 20, 2016
- Deepak Chopra Meets Berklee - December 10, 2015
- Japan Outreach Initiative: Alexander Anderson - September 10, 2015
Leave a Reply