Escrito por Daniel Camargo, piano, alumno de Berklee Latino
[LUNES 13 – enero – 2014]
Desde el inicio del programa (en la presentación de la facultad), me encontré sorprendido por la calidez y ánimo con los que me trataron los profesores incluso antes de presentarme con ellos.
Aunque el primer día no fue el más productivo, precisamente por ser el primer día, apenas entré a la primera clase y me sentí diferente; por diferente me refiero a que ya sentía que el curso (por medio de los maestros) ya había dejado su “huella” en mí. Me di cuenta de que sí, tengo un nivel digamos aceptable, pero que hay aspectos en los que estoy totalmente verde, empezando por: Improvisación. ¡Oh mi Dios! ¡Qué cosa fue tener que improvisar por primera vez! No tenía ni idea de qué hacer. Únicamente pasaban por mi mente los tres acordes que me había indicado Nando. Después de que nos informaron de la presentación de cierre que será (para el momento en que este documento haya sido terminado, obviamente algunos verbos deberán ser conjugados en pasado) el sábado (último día del curso) el profesor ya tenía un número preparado, incluso sin conocernos a nosotros los alumnos-músicos, así como desconociendo también nuestras habilidades en nuestros instrumentos. Fue asombroso ver cómo en cinco minutos de clase ya teníamos el primer tema en bastante avanzado progreso, faltándonos solamente, tal vez, orden pulir detalles.
Saliendo totalmente satisfecho con los primeros noventa minutos oficiales del programa, me encantó la presentación que nos dieron en un aspecto ya más competo y profundo de todo lo que involucra estudiar una carrera en Berklee: facilidades, carreras, diferencias entre unas profesiones y otras, costos, hospedaje, programas diferentes, etc., lo que me tiene un poco más decidido a dedicarme a esto: música, y que hasta ahora no encuentro mejor lugar para estudiarla mas que en Berklee.
Por la noche, con bastante ansiedad, tuve el honor de ver y escuchar a los maestros tocar un poco en vivo, improvisando y luciéndose en lo que saben. Realmente fue una noche espectacular, gracias por eso.
[MARTES 14 – enero – 2014]
Empecé el día muy bien. Con Nando la verdad es que he entendido hasta ahora todo sin excepción además de haber pasado unas clases divertidísimas. En harmonía y en piano sinceramente me di cuenta de que hay un nivel mas allá del que tenía en mente, que la música comercial que oigo en todo momento tiene una muy pequeña porción de todo lo que podría abarcar.
Más tarde por la mañana, en la conferencia que nos dieron me pareció muy interesante todos los diferentes medios que existen para comenzar a involucrarse en el “business”, y de cuán afortunadas somos las generaciones contemporáneas en lo que a disponibilidad y facilidad se refiere para entrar en el mundo musical, estando la mayoría de las bases a unos cuantos clicks de distancia.
Después de comer, me sorprendí cuando, entrando al salón, Nando ya tenía lista otra canción para la presentación. Aunque me costó más trabajo que la otra canción me gustó, y acabé sabiendo lo que hacía, aún cuando entre con la cabeza vacía.
Para concluir el día tuve la oportunidad de poder tomar clase profesional de bases para crear una canción con Javier Limón, y digo la oportunidad porque aunque está en el programa no todos los días uno puede escuchar consejos que vienen de un exitoso y profesional productor musical reconocido con bastantes premios y experiencia alrededor del mundo.
Definitivamente salgo con más ganas de las que ya tenía para regresar mañana.
![image[2]](https://www.blogs.berklee.edu/wp-content/uploads/2014/03/image2-e1393874853603-224x300.jpeg)
Empezando bien el día.Nando nos enseñó en armonía bastantes maneras en las que puedo modificar un acorde para no déjalo en una simple triada, y en piano me gustó mucho que fue aplicar la teoría que, como él dice, si se deja solamente en teoría, no sirve para nada. Fue mágica la transición de ver lo plasmado en el pizarrón pasar al piano por medio de mí.
Fue muy padre la plática que tuvimos con Fernando Chávez, porque además de ser un productor exitoso, es un testimonio de un estudiante de Berklee, y de que todo esto no es únicamente un gran sueño.
El ensamble suena padrísimo, ya tengo un poco mas de confianza en mí mismo y realmente creo que se debe al gran ambiente que hemos hecho como grupo, y que ,de alguna manera u otra, estamos en sincronía, y ninguno busca sus cinco minutos de fama para lucirse. Además, hoy comenzamos inesperadamente un nuevo tema para la presentación, y desde mi opinión, el que más me ha gustado.
Javier nos demostró la importancia que tiene el conoce las escalas y las notas para no tener la necesidad de estar aferrados a nuestros instrumentos y oír un acorde para poder realizar una melodía.
En la conferencia para terminar el día con Claudio Ragazzi fue muy interesante conocer lo que sabe hacer muy bien, conocer otro lado del maestro que vemos todos los días, conocer su lado en el que se desenvuelve mejor profesionalmente hablando. También fue muy interesante tener una probadita de cual es el proceso para la creación de música para una película, y observar cómo Berklee ofrece ésta opción.
[JUEVES 16 – enero – 2014]
Empezando con armonía, Nando no deja de sorprenderme, porque realmente domina ámbitos que yo ni siquiera tenía idea que existían o que podían realizarse. Y en piano simplemente me asombra cuán maravilloso puede uno hacer sonar que, sin antes de venir a Berklee Latino, no tenían sentido o, sin un análisis, sonaban mal, no los apreciaba y jamás hubiera si quiera considerado en utilizarlos, ya sea interpretando o componiendo.
Me gustó mucho la conferencia que nos dieron a medio día por dos razone: el tema y la conferencista. Refiriéndome al tema, me encantó ya que es un tema mega interesante y que pocas veces tiene uno la oportunidad de conocerlo, o más bien, de que le hablen de ello: Cómo funciona la industria de la música. Aunque yo ya tenía un amplio concepto (no del todo acertado) conocí cosas que además de ser interesantes son útiles, e incluso vitales, en esta industria. La conferencista fue maravillosa: domina el tema, sabe responder todas las preguntas habidas y por haber y era muy buena onda, muy sincera.
Con Javier creo que me fue muy útil, porque nos enseñó un poco del proceso para producir en mi propia computadora con software de producción musical, y que sin duda me será de mucha utilidad en el futuro.
En el ensamble me divertí bastante porque a pesar de que sigo improvisando en mis partes, ya me siento más seguro y lo domino un poco más. Afinando detalles de la canción principal y la que inesperadamente comenzamos apenas ayer, el sábado será muy divertido e inolvidable.
Mi día no pudo terminar mejor: tener la oportunidad de tener a pocos metros de distancia en un Q&A a dos personalidades, que sin duda alguna, de no ser por Berklee imposiblemente hubiera la oportunidad de conocer: el Maestro Manzanero y Tania Libertad. Fue un verdadero honor poder presenciar y escuchar anécdotas laborales y personales, así como consejos y opiniones por parte de una persona con tanta trayectoria y experiencia como es el Maestro Manzanero. Con Tania, por otro lado, fue muy interesante saber un poco de su historia viniendo de sus propias palabras y escuchar también de su punto de vista como artista y de lo que ha tenido que pasar a través de su carrera.
[VIERNES 17 – enero – 2014]
Se siente extraño saber que es el último día, aunque realmente no lo parece. Estar viniendo toda esta semana a Berklee Latino ha sido extraordinario; siento que mañana regresaré, y al día siguiente y al fía siguiente… Creo que realmente no quiero que termine.
Prácticamente todas mis clases las he tomado con Nando, y definitivamente he adquirido una gran admiración hacia él como músico, como pianista y como maestro.
En armonía siento que fue una gran conclusión al juntar un poco de todo lo visto a lo largo de esta inolvidable semana con un gran ejercicio que, sin darme cuenta, me ayudó a acabar de captar asuntos que ni siquiera yo sabía que no tenía del todo claros.
La clase de piano fue simple pero completa: un último ejercicio para practicar en el cercano futuro la gran cantidad de técnicas y métodos para perfeccionar tanto mi método como mi repertorio. También nos dio algo que la verdad no esperaba y, que desde mi punto de vista, es más importante que todo lo que vimos a lo largo de la semana: un método o programa de práctica diario para podre practicar todo lo que nos enseñó durante toda la semana.
En la conferencia nos dieron más a fondo consejos y datos interesantes respecto a todo lo “legal” de una canción. Cómo protegernos, dónde protegernos, qué hacer para intentar entrar en este gran mundo de la música; distintos consejos y método por dónde empezar.
El ensamble. Wow. Realmente vamos a robarnos el show. Suena increíble. Hoy ya no fue ver qué onda, fue perfeccionar la perfección (con humildad 😉 ) y más que nada divertirnos. Yo sinceramente me divertí mucho hoy, me sentí muy seguro, preparado para mañana. No quiero dejar de tocar con estas personas.
Con Javier fue muy especial: nos dio unos últimos consejos de producción y grabación respondiendo más que nada a las dudas que tenía cada uno, y ya para terminar, hizo lo que muy pocos productores, sea la razón que sea, no hacen: escuchar una producción de uno y dar su crítica objetiva y CONSEJOS, que a diferencia de la gran mayoría simplemente te dicen “No, gracias” (cada uno con sus propias palabras.
[SÁBADO 17 – enero – 2014]
Hoy fue el gran día. Estuve muy nervioso toda la mañana pero en cuanto pisé el TEC como que todo ese sentimiento se fue, me entró una especie de vibra que me decía “esto es lo que te apasiona hacer, hagas como lo hagas estará bien, diviértete”, y así fue. Fue divertidísimo tocar en el escenario (hace tiempo que no lo hacía). En cuanto bajé del escenario le dije a Nando que tenía un extraño sentimiento (y aún lo traigo) de querer subirme otra vez al escenario y tocar lo mismo o cualquier otra cosa; que queríamos irnos todo el ensamble de tour con esas dos canciones.
El show fue espectacular; fue increíble lo que lograron hacer estos súper músicos con nosotros en esta corta semana.
No me queda más que decir salvo gracias y espero poder participar en otro programa de Berklee pronto.
- Friday Night Classical ft. Berklee Indian Ensemble - October 16, 2019
- Performing with Shreya Ghoshal: Truly a Night to Remember - February 19, 2018
- Working with Shreya Ghoshal Changed My Perspective on Singing - February 9, 2018
Leave a Reply