En 1980 conoce al pianista y compositor cubano Gonzalo Rubalcaba convirtiéndose en miembro estable del grupo Proyecto, con el cual colaborará cerca de 10 años. En estos años, “El Negro” continúa la colaboración con numerosos artistas cubanos e internacionales del calibre de Dizzy Gillespie (United Nations Orchestra), y con Rubalcaba que desarrolla su particular técnica percusiva mezclando elementos afro-cubanos con el jazz
Viaja a Roma en el año 1990, donde rápidamente se convierte en punto de referencia de la escena del latin jazz de esta capital. En esos años, trabaja con Steve Turre, Gary Barts, Gary Smulyan y Mike Stern y funda el grupo Tercer Mundo.
Hernandez se aproxima a New York en 1993 donde es inmediatamente acogido en el círculo jazzistico del otro lado del océano, trabajando con Paquito D’Rivera, Dave Valentin, Jerry Gonzalez & the Fort Apache Band, the Ed Simon Trio, Anthony Jackson, Kip Hanrahan, David Sanchez, Papo Vasquez, Steve Turre and the Sanctified Shells, the Cepada Family’s Afro-Rican Jazz, Giovanni Hidalgo, Arturo Sandoval, Regina Carter y Chico O’Farrill.
Inicia en esos años su colaboración con Michel Camilo participando entre otras en la grabación de la banda sonora de la película Two Much, de Antonio Banderas. Comparece en el memorable concierto de Chucho Valdés titulado Irakere West en San Francisco, con Carlos Santana como artista invitado. Entra a formar parte del Tropi-Jazz All Stars conviertiendose así en el miembro más joven del grupo de Tito Puente.
En 1997 Horacio está en Orvieto para la edición invernal del Umbria Jazz Festival, donde se exhibe con el grupo Crisol de Roy Hargrove conjuntamente con David Sanchez, Frank Lacy, Gary Bartz, Changuito, Jon Benitez, Anga Diaz, Russel Malone y Chucho Valdes. En 1997 su primer álbum titulado Habana gana un premio Grammy, siendo premiado como mejor disco en la categoría de latin jazz En el mismo período graba Through My Eyes con Michel Camilo, John Patitucci y Anthony Jackson; aparece con McCoy Tyner en San Francisco y participa en el tour mundial de Carlos Santana con el cual grabará algunos temas del álbum también galardonado en el 1999 con el premio Grammy.
Al inicio del 1998 los lectores de la prestigiosa revista Modern Drum lo eligieron como Drummer of the Year 1997.
En el mismo año, va de gira a los más prestigiosos festivales de jazz europeos, con el grupo Latin Crossings con Steve Winwood, Arturo Sandoval y Tito Puente; participa en el tour del John Patitucci Quartet; produce conjuntamente con Kip Hanrahan el cd titulado Deep Rumba.
- Student Post: Ricardo Montaner - August 16, 2013
- Milly Quezada - August 16, 2013
- Joaquin Cortes - August 8, 2013
Leave a Reply